top of page
Blog

BLOG

Residentes y personal de centros de mayores serán los primeros en vacunarse

La vacunación será gratuita y voluntaria y se realizará en los centros de atención primaria, según detalla la “Estrategia de Vacunación COVID-19 en España” anunciada hoy por el Gobierno.


Las dosis serán gratuitas para la ciudadanía y las administrará el Sistema Nacional de Salud a través de los centros de Atención Primaria. Foto: Sam Moqadam | Unsplash

Este martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha presentado el plan del Gobierno para inmunizar a la población española frente a la COVID-19, que incluye tres etapas para la vacunación en función de la disponibilidad de dosis y 18 grupos poblacionales en función de cuatro criterios de riesgo: riesgo de morbilidad grave y mortalidad, de exposición, de impacto socioeconómico y de transmisión.


Se prevé que en enero, cuando la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios haya aprobado los fármacos que están hoy en fase de revisión, dé comienzo la primera etapa —de suministro inicial y muy limitado de dosis—, y los primeros en recibir la inmunización serán los residentes y el personal sanitario y sociosanitario de residencias de mayores y personas con discapacidad. A continuación, el personal sanitario de primera línea, otro personal sanitario y sociosanitario, y grandes dependientes no institucionalizados que requieran intensas medidas de apoyo para desarrollar su vida. Estos, y por este orden, son los cuatro primeros grupos de población que recibirán la vacuna y los únicos que se han desvelado del total de 18 que establece la estrategia.


En abril comenzará la segunda etapa, en la que ya se prevé un incremento progresivo del número de vacunas y que probablemente llegará hasta junio vacunando a otros grupos de riesgo; y en la última etapa se espera cubrir a todos los grupos de priorización.



La vacuna contra la COVID-19 será voluntaria —al igual que el resto de vacunas del calendario de vacunación español— y se espera que llegue a la mayor parte de la población para poder reducir el impacto de la pandemia sin tener que hacerla obligatoria. La vacuna será gratuita y se distribuirá a través de los centros de salud.


El plan de vacunación será único para todo el país y las vacunas serán voluntarias y gratuitas.

Las dosis de vacunas administradas se incluirán en los sistemas de registro y en la historia clínica del paciente y todas las personas vacunadas recibirán información sobre la vacuna y una tarjeta de vacunación o similar, así como el teléfono al que deberán contactar en caso de sospecha de reacción adversa.



46 visualizaciones0 comentarios
bottom of page